El piercing helix es una forma popular de perforación en la oreja. Se coloca en la parte superior de la oreja, en la cartílago, y puede ser una excelente opción para aquellos que quieren un piercing discreto y elegante. Existen muchos estilos diferentes de piercings helix, desde los diseños más simples hasta los más elaborados. Algunos ejemplos incluyen: una sola perla, una cadena, una argolla, una barra o una serie de piercings.
Sin embargo, antes de hacerse un piercing helix, es importante tener en cuenta que la cartílago es un tejido más duro que la piel, por lo que el proceso de curación puede ser un poco más difícil y tardar más tiempo. Además, es importante asegurarse de que el estudio donde se realizará el piercing esté limpio y utilice materiales esterilizados. En este blog, hablaremos sobre los diferentes tipos de piercings helix, los cuidados necesarios para su curación y las mejores opciones de joyería para lucir tu nuevo piercing.
Proceso de perforación del piercing helix
El proceso de perforación del piercing helix es similar al de cualquier otro piercing, pero con algunas diferencias debido a la naturaleza del cartílago. Antes de comenzar, es importante que el estudio de perforación esté limpio y utilice materiales esterilizados.
En primer lugar, se determinará la ubicación exacta del piercing. El piercer utilizará una aguja sterilizada para perforar el cartílago en el lugar deseado. A continuación, se colocará la joyería elegida, ya sea una argolla, una barra o una perla, por ejemplo.
Es importante recordar que el cartílago es un tejido más duro que la piel, por lo que el proceso de perforación puede ser un poco más doloroso y la curación puede tardar un poco más. Sin embargo, el piercer puede proporcionarle una crema analgésica para ayudar a aliviar el dolor.
Después de la perforación, es importante seguir las instrucciones de cuidado del piercer para asegurar una curación adecuada. Esto incluye limpiar el área perforada con solución salina y evitar tocar o mover la joyería durante el proceso de curación. Además, es importante evitar la exposición al agua dulce o al cloro durante el proceso de curación.
En general, el proceso de perforación del piercing helix es seguro y relativamente indoloro si se realiza en un estudio limpio y se sigue un cuidado adecuado después de la perforación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la curación puede tomar un poco más de tiempo debido a la naturaleza del cartílago.

Cuidados después de la perforación del piercing helix
Después de la perforación del piercing helix, es importante seguir una serie de cuidados para garantizar una curación adecuada y evitar complicaciones. A continuación se presentan algunos consejos para cuidar tu piercing helix:
-
Limpia el área perforada con solución salina varias veces al día. Asegúrate de que tus manos estén limpias antes de tocar el piercing.
-
Evita tocar o mover la joyería durante el proceso de curación. Si es necesario, límpialo con un cepillo de dientes suave y solución salina.
-
Evita la exposición al agua dulce o al cloro durante el proceso de curación. Esto incluye nadar en piscinas o bañeras de hidromasaje.
-
Utiliza una crema o una pomada para aliviar el dolor y reducir la inflamación durante los primeros días después de la perforación.
-
Evita el uso de productos para el cabello, como laca o gel, directamente sobre el piercing.
-
No te rasques o arañes el piercing, esto puede causar infección.
-
Evita dormir sobre el lado del piercing recién perforado.
-
No uses joyería no apropiada o no autorizada durante el proceso de curación.
-
Si tienes alguna complicación o molestia, como inflamación, enrojecimiento o dolor persistente, consulta a tu piercer o a un médico.
Siguiendo estos consejos, tu piercing helix debería curarse sin problemas en unas pocas semanas. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y el tiempo de curación puede variar. Si tienes alguna duda sobre el proceso de curación, no dudes en consultar a tu piercer o a un médico.

Tipos de joyas para tu piercing helix
En primer lugar, el tamaño de la joya para tu piercing hélix es importante, aquí tienes los tamaños estándar utilizados:
- Helix - Stud 1,2 x 6 / 7mm
- Helix - Aro 1,2 x 8 / 10mm
Existen muchas opciones de joyería para el piercing helix. Algunas de las más populares incluyen:
-
Barras o studs: son una de las opciones más comunes para el piercing helix. Pueden ser de acero quirúrgico, titanio, acero inoxidable, plata de ley o de oro.
-
Aros: son otra opción popular para el piercing helix. Pueden ser simples o decoradas con pequeños pendientes o diamantes.
-
Cadenas: son una opción atrevida para el piercing helix. Existen diferentes estilos de cadenas para el piercing helix, cada uno con su propio atractivo y personalidad.
- Barra o stud con pendientes: son una opción divertida y original para el piercing helix. Pueden tener pendientes colgando con formas variadas como estrellas, animales, etc.
-
Barra o stud con piedras: es una opción para quienes buscan algo más llamativo y colorido, ya que las barras pueden venir con piedras de colores.
Es importante recordar que al elegir una joyería para el piercing helix, debes asegurarte de que sea de calidad y que sea adecuada para el cartílago. Es recomendable evitar las joyas de baja calidad o de materiales no autorizados, ya que pueden causar irritaciones o infecciones. Si tienes alguna duda sobre qué joyería es adecuada para tu piercing helix, consulta a tu piercer o a un médico.