Has dado un gran paso y has decidido hacerte un piercing en el hélix, una opción moderna y discreta. Es una excelente opción para una primera experiencia con un piercing de cartílago. Sin embargo, puede ser que la joya que llevas actualmente no sea de tu total agrado. Quizás aspiras a llevar un aro o un pequeño pendiente. No hay problema, estamos aquí para ayudarte. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de cambio de tu piercing en el hélix, compartiendo consejos útiles y trucos.
Comprendiendo el hélix: un rápido repaso anatómico
Antes de hablar sobre el proceso de cambiar tu piercing en el hélix, es importante entender qué es el hélix. Es la parte de la oreja situada en el borde exterior del cartílago, una región fina y curvada que se extiende desde la parte superior del lóbulo hasta la base del cráneo. Para localizarlo más fácilmente, aquí tienes una imagen para descargar.
¿Cuándo cambiar tu piercing en el hélix?
La pregunta que a menudo surge después de hacerse un piercing en el hélix es: "¿Cuándo puedo cambiar mi joya?" En general, los perforadores aconsejan esperar hasta el final del período de curación, que puede durar hasta seis meses.
Sin embargo, si te apetece cambiar antes, puedes hacerlo después de unos 2 a 3 meses, siempre que el cambio sea realizado por un profesional. Simplemente asegúrate de que tu nueva joya sea de oro, titanio o acero inoxidable para evitar cualquier reacción alérgica y favorecer una buena cicatrización.

Consejo:
Para verificar si tu cartílago ha cicatrizado bien antes de retirar tu piercing, asegúrate de cumplir con estos 4 criterios:
- El color de tu agujero en la oreja debe ser normal.
- No debes sentir ningún dolor ni sensibilidad.
- Tu oreja no debe estar hinchada.
- No debe haber ningún fluido claro o amarillento cuando limpies.
¿Cómo cambiar tu piercing en el hélix?
Puede parecer intimidante cambiar tu piercing en el hélix por primera vez, pero no te preocupes. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte.
Paso 1: Cumple las normas de higiene
Antes de tocar tu piercing, asegúrate de desinfectarlo bien y lávate las manos a fondo.
Paso 2: Retira la antigua joya
Puede ser útil tener a alguien que te ayude a hacerlo. No dudes en usar unas pinzas si la joya está demasiado apretada.
Paso 3: Inserta la nueva joya
Abre tu nuevo piercing y colócalo en el agujero de tu oreja.
Paso 4: Cierra correctamente
Asegúrate de que la joya esté bien cerrada. ¡Y ya está!
Si tienes problemas, no dudes en pedir ayuda a tu perforador. Siempre es una buena idea pedir ayuda a un profesional si no estás segura de lo que estás haciendo.
Elegir la joya adecuada para tu hélix
Ahora que ya sabes cómo cambiar tu piercing en el hélix, es hora de hablar de la parte más divertida: elegir tu nueva joya. El aro es una opción clásica e infaltable. Permite jugar con la acumulación, y los diámetros de 6 y 8 mm son particularmente populares. Si prefieres algo más discreto, ¿por qué no optar por un pequeño pendiente?
La importancia de elegir joyas de calidad para tu hélix
Cuando se trata de cambiar tu piercing en el hélix, uno de los aspectos más cruciales a considerar es el tipo de joya que vas a elegir. La calidad de la joya puede afectar enormemente no solo la apariencia de tu piercing, sino también la salud de tu oreja.
Los materiales a privilegiar
Las joyas hipoalergénicas son las más recomendadas para un piercing en el hélix. El oro, el titanio y el acero inoxidable son excelentes opciones debido a su bajo riesgo de provocar una reacción alérgica.
El oro es un metal precioso y duradero que generalmente es bien tolerado por la piel. El titanio es también una excelente opción debido a su resistencia a la corrosión, lo que lo hace ideal para los piercings. Además, es ligero, lo que lo hace cómodo de llevar. El acero inoxidable también es una buena opción, ya que es duradero y resistente a la oxidación.
Los materiales a evitar
Se recomienda evitar las joyas hechas de materiales baratos como el níquel o ciertos tipos de plásticos. Estos materiales pueden causar irritaciones o infecciones. Algunos pueden incluso causar una reacción alérgica, especialmente en personas sensibles.

El mantenimiento de tu piercing en el hélix: Consejos y trucos
Una vez que has cambiado tu joya, es esencial mantener una buena higiene para promover una curación continua y prevenir infecciones. Aquí tienes algunos consejos y trucos para cuidar tu piercing en el hélix:
Limpieza regular
Es crucial limpiar regularmente tu piercing, incluso después del período de cicatrización. Utiliza una solución salina para limpiar suavemente el área cada día. Esto ayudará a eliminar las bacterias y a mantener tu piercing limpio.
Evita tocar tu piercing
Puede ser tentador jugar con tu nueva joya o tocarla constantemente, pero intenta resistir a esta tentación. Tocar tu piercing puede introducir bacterias en el área y causar una infección.
Presta atención a la apariencia de tu piercing
Vigila cuidadosamente la apariencia de tu piercing. Si notas enrojecimiento, hinchazón, dolor o un drenaje inusual, podría ser una infección. En este caso, se recomienda consultar a un profesional de la salud o a un perforador experimentado.
Siguiendo estos consejos, puedes asegurarte de que tu piercing en el hélix se mantenga saludable y continúe luciendo bien.
En conclusión
Hemos llegado al final de nuestra guía completa sobre cómo cambiar tu piercing en el hélix. Espero que hayas encontrado útil esta información y que ahora te sientas más cómoda con la idea de cambiar tu joya.
Ahora que estás lista para cambiar tu piercing, no dudes en visitar nuestra colección de joyas para el hélix. Nuestras joyas se adaptan a todas las orejas y añaden un toque de brillo una vez que se llevan puestas.
Recuerda, lo importante es cuidar de tu piercing, respetar las etapas de cicatrización y optar por materiales hipoalergénicos para tus joyas. De esta manera, puedes asegurarte de tener una experiencia de piercing en el hélix agradable y sin problemas.